“La geografía es la ciencia que nos permite saber exactamente cuántos kilómetros de patria debemos amar. Ni uno más ni uno menos.” (Jaume Perich)

Mostrando entradas con la etiqueta Definiciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Definiciones. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de febrero de 2024

RASA MAREAL. DEFINICIONES (2)

 EL RINCÓN DEL BLOGUERO


¿QUÉ ES UNA RASA MAREAL?



Formación geológica costera que se caracteriza por ser una plataforma rocosa mayormente plana situada en la línea de marea baja del mar. También se le conoce con el nombre de plataforma intermareal o plataforma de abrasión, y está compuesta por una variedad de rocas sedimentarias, incluyendo areniscas, lutitas, margas y calizas, que fueron depositadas en antiguos fondos marinos hace millones de años. La rasa mareal entre Deba y Zumaia (Gipuzkoa), se extiende 5 kilómetros mar adentro y es la mayor de mar Cantábrico y de Europa.

martes, 23 de enero de 2024

MAR DE NUBES. DEFINICIONES (1)

 EL RINCÓN DEL BLOGUERO


¿QUÉ ES UN MAR DE NUBES?



El Mar de Nubes es una acumulación de estratocúmulos a baja altura, entre los 500 y 1.500 metros, causada por vientos marítimos cargados de humedad en su sector inferior. Ello explica el fenómeno de la inversión térmica, por la que se registran temperaturas más altas por encima de 1.500 metros que en el tramo inferior cubierto por el mar de nubes. La interacción entre la topografía y las condiciones climáticas juega un papel crucial en la formación del Mar de Nubes. Cuando el aire húmedo del océano se encuentra con las montañas, se enfría y condensa, formando un manto nuboso que se extiende a lo largo de los valles y se eleva hasta las cimas de las montañas. Este proceso geográfico da vida al fenómeno, creando una atmósfera surrealista y atrayendo a fotógrafos que buscan ser testigos de la magia de las nubes que fluyen entre las montañas.

En España, lugares como el Mirador del Fito en Asturias, el Parque Nacional de Garajonay en La Gomera y el Roque de los Muchachos en La Palma son conocidos por ofrecer vistas espectaculares del Mar de Nubes.

jueves, 13 de abril de 2023

GEOGRAFÍA Y CÓMICS

     EL RINCÓN DEL BLOGUERO


GEOGRAFÍA Y CÓMICS



    La geografía y los cómics pueden parecer dos temas muy distintos, pero en realidad, hay una gran cantidad de conexiones entre ellos.

    Por un lado, la geografía es la ciencia que estudia la superficie terrestre y su relación con los seres vivos. Esto incluye la ubicación y distribución de los continentes, los océanos, los ríos, todo tipo de formas de relieve, etc. Por otro lado, los cómics son una forma de narrativa visual que utiliza dibujos y viñetas para contar historias.

    ¿Cómo se relacionan estos dos temas? Una forma en que la geografía puede aparecer en los cómics es a través de la creación de mundos ficticios. Los autores de cómics pueden diseñar mapas detallados de sus mundos ficticios, que incluyen la topografía, la hidrografía o la geología. Estos mapas pueden ser utilizados por los personajes para navegar por el mundo y para mostrar al lector la ubicación y la distribución de los lugares en la historia.

    Otra forma en que la geografía puede aparecer en los cómics es a través de la representación de lugares reales. Muchos cómics están ambientados en ciudades y regiones del mundo real, y los dibujantes pueden hacer un gran esfuerzo para representar con precisión los paisajes urbanos y rurales. Además, los cómics pueden abordar temas geográficos relevantes, como el cambio climático, la conservación de la biodiversidad o los problemas de urbanización.

    Por último, los cómics pueden ser utilizados como herramientas educativas para enseñar geografía a los estudiantes. Algunos cómics han sido creados específicamente con el objetivo de enseñar geografía, y pueden incluir información sobre conceptos geográficos, continentes, países, etc. Los cómics también pueden ser utilizados para ilustrar conceptos geográficos más abstractos, como la globalización, o la diversidad cultural, enseñando a los estudiantes la geografía de una manera accesible y divertida.


lunes, 13 de diciembre de 2021