VIVIENDA, TURISMO Y ÁREA METROPOLITANA: EL CÓCTEL QUE EXPLICA EL SORPASO DE ZARAGOZA A SEVILLA
EL NÚMERO DE NACIMIENTOS HASTA AGOSTO REPUNTA POR PRIMERA VEZ, AUNQUE NACEN 70.000 NIÑOS MENOS QUE ENTONCES
LA POBLACIÓN DE ESPAÑA SUPERA YA LOS 48'7 MILLONES Y MARCA OTRO MÁXIMO HISTÓRICO GRACIAS A LA LLEGADA DE EXTRANJEROS
EL RINCÓN DEL BLOGUERO
LA INMIGRACIÓN EN EL SIGLO XXI
El siglo XXI ha sido testigo de una transformación radical en el panorama demográfico de España. La inmigración ha pasado de ser un fenómeno marginal a una fuerza motriz que ha reconfigurado la geografía humana del país.
Primera etapa: Crecimiento y diversificación (2000-2007):
Segunda etapa: Crisis y reajuste (2008-2013):
Tercera etapa: Recuperación y nuevos desafíos (2014-2023):
En conclusión, la inmigración ha transformado la geografía española del siglo XXI. Ha contribuido al crecimiento demográfico, la diversificación cultural y la revitalización económica. A pesar de los desafíos, la integración de los inmigrantes es fundamental para el futuro del país.
LA ESPERANZA DE VIDA DE LA ESPAÑA VACIADA SE ESFUMA CON LA VUELTA A LAS GRANDES CIUDADES
EL SECRETO DE UN PUEBLO DE MADRID CON LA ESPERANZA DE VIDA MÁS ALTA DE ESPAÑA