EL DESIERTO DEL GOBI DEL NORTE DE ESPAÑA PARA DESCUBRIR EN TU PRÓXIMA ESCAPADA: UNA RESERVA DE LA BIOSFERA DONDE SE RODÓ JUEGO DE TRONOS
EL DESIERTO DEL GOBI DEL NORTE DE ESPAÑA PARA DESCUBRIR EN TU PRÓXIMA ESCAPADA: UNA RESERVA DE LA BIOSFERA DONDE SE RODÓ JUEGO DE TRONOS
PUEBLOS CON ENCANTO
CUDILLERO
Cudillero, joya de la costa occidental asturiana, es un municipio que cautiva por su singular belleza paisajística. Su geografía, moldeada por la acción conjunta del mar Cantábrico y las fuerzas tectónicas, ha dado lugar a un entorno de una diversidad y riqueza excepcionales.
La villa de Cudillero se asienta en un anfiteatro natural, con casas de colores que trepan por la ladera, creando un espectáculo visual único. Este peculiar relieve se debe a la erosión marina, que ha labrado acantilados escarpados y pequeñas calas, y a la acción de los ríos que han modelado los valles interiores.
Cudillero, joya de la costa occidental asturiana, es un municipio que cautiva por su singular belleza paisajística. Su geografía, moldeada por la acción conjunta del mar Cantábrico y las fuerzas tectónicas, ha dado lugar a un entorno de una diversidad y riqueza excepcionales.
La villa de Cudillero se asienta en un anfiteatro natural, con casas de colores que trepan por la ladera, creando un espectáculo visual único. Este peculiar relieve se debe a la erosión marina, que ha labrado acantilados escarpados y pequeñas calas, y a la acción de los ríos que han modelado los valles interiores.
El término municipal de Cudillero presenta una gran variedad de paisajes:
Aunque la población de Cudillero se ha visto reducida en comparación con décadas pasadas, el municipio sigue manteniendo una economía diversificada, aunque con una fuerte dependencia del sector servicios. Los principales sectores productivos de Cudillero son:
Además de los mencionados, también existen otras actividades económicas de menor envergadura, como la construcción y la industria.
PRIMER MAPA MUNDIAL DEL HUNDIMIENTO DEL SUELO: GRAN PARTE DE ESPAÑA, AMENAZADA
EL RINCÓN DEL BLOGUERO
SALAMANCA
EL RINCÓN DEL BLOGUERO
LA POSIDONIA EN ESPAÑA
La posidonia oceánica es una especie de planta acuática endémica del Mediterráneo que forma praderas submarinas en las aguas costeras poco profundas. Estas praderas tienen una gran importancia ecológica, ya que proporcionan hábitat y alimento a una gran variedad de especies marinas, y ayudan a proteger la costa de la erosión.
En España, la posidonia se encuentra en las costas de las Islas Baleares, Cataluña, Valencia y Murcia. Las praderas de posidonia en las Islas Baleares son las más extensas y mejor conservadas de todo el Mediterráneo occidental.
A pesar de su importancia, la posidonia se enfrenta a numerosas amenazas en España, como la contaminación, la pesca destructiva, el fondeo de embarcaciones y la erosión costera. Además, la construcción de infraestructuras turísticas en la costa puede afectar negativamente a la calidad del agua y a la salud de las praderas de posidonia.
En España, existen medidas legales y programas de conservación para proteger la posidonia y sus praderas submarinas. Por ejemplo, el fondeo está prohibido en ciertas áreas de las Islas Baleares para evitar dañar la posidonia y sus hábitats asociados. También se llevan a cabo proyectos de restauración de praderas de posidonia dañadas o degradadas.
La conservación de la posidonia es fundamental para mantener la biodiversidad marina y garantizar el uso sostenible de los recursos costeros en España.