“La geografía es la ciencia que nos permite saber exactamente cuántos kilómetros de patria debemos amar. Ni uno más ni uno menos.” (Jaume Perich)

Mostrando entradas con la etiqueta Viento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Viento. Mostrar todas las entradas

jueves, 31 de octubre de 2024

CRUEL Y CATASTRÓFICA DANA

 



¿POR QUÉ ESTA DANA HA SIDO TAN DESTRUCTIVA? LA TORMENTA ERA ABSOLUTAMENTE DESCOMUNAL, "POCAS VECES HE VISTO ALGO ASÍ"






EL "GOOGLE MAPS" QUE TE AVISA DE LAS INUNDACIONES DÍAS ANTES DE QUE OCURRAN: CALCULA LAS ZONAS QUE SE VERÍAN MÁS AFECTADAS








¿QUÉ ES UNA DANA O GOTA FRÍA? CONOCE SUS TRES PILARES





domingo, 13 de octubre de 2024

HURACANES

 


¿POR QUÉ LOS HURACANES SE ACERCAN CADA VEZ MÁS A ESPAÑA?






ESTE ES EL MOTIVO POR EL QUE NUNCA LLEGAN HURACANES Y TIFONES COMO EL MILTON A ESPAÑA






martes, 23 de enero de 2024

MAR DE NUBES. DEFINICIONES (1)

 EL RINCÓN DEL BLOGUERO


¿QUÉ ES UN MAR DE NUBES?



El Mar de Nubes es una acumulación de estratocúmulos a baja altura, entre los 500 y 1.500 metros, causada por vientos marítimos cargados de humedad en su sector inferior. Ello explica el fenómeno de la inversión térmica, por la que se registran temperaturas más altas por encima de 1.500 metros que en el tramo inferior cubierto por el mar de nubes. La interacción entre la topografía y las condiciones climáticas juega un papel crucial en la formación del Mar de Nubes. Cuando el aire húmedo del océano se encuentra con las montañas, se enfría y condensa, formando un manto nuboso que se extiende a lo largo de los valles y se eleva hasta las cimas de las montañas. Este proceso geográfico da vida al fenómeno, creando una atmósfera surrealista y atrayendo a fotógrafos que buscan ser testigos de la magia de las nubes que fluyen entre las montañas.

En España, lugares como el Mirador del Fito en Asturias, el Parque Nacional de Garajonay en La Gomera y el Roque de los Muchachos en La Palma son conocidos por ofrecer vistas espectaculares del Mar de Nubes.

domingo, 14 de enero de 2024

CORRIENTES MARINAS

    EL RINCÓN DEL BLOGUERO


CORRIENTES MARINAS EN ESPAÑA



   Una corriente marina o corriente oceánica es un movimiento de las aguas en los océanos y, en menor grado, de los mares más extensos. Estas corrientes son impulsadas por una combinación de factores, como los vientos, la temperatura del agua y la forma de la costa.

  Las corrientes marinas pueden afectar a España de varias maneras, influyendo notablemente en el clima, la pesca y la navegación.

    Una de las corrientes marinas más importantes que afecta a España es la corriente del Golfo, que es una corriente cálida que fluye hacia el noreste desde el Golfo de México, pasando por el estrecho de Florida y a lo largo de la costa este de Estados Unidos, antes de cruzar el océano Atlántico hacia Europa. La corriente del Golfo aporta calor y humedad a la atmósfera, lo que contribuye al clima cálido y húmedo de España, especialmente en la costa atlántica.

    Otra corriente importante es la corriente de Canarias, que fluye hacia el sur a lo largo de la costa oeste de África. Esta corriente transporta agua fría y nutrientes hacia el norte, lo que es beneficioso para la pesca y la biodiversidad marina en la costa atlántica de España.

   También hay otras corrientes marinas que afectan a España, como la corriente de Portugal, que es una corriente cálida y débil, que fluye desde la dirección sureste hacia la costa de Portugal; o la corriente del Estrecho, que es un flujo de agua marina que fluye en ambos sentidos a través del estrecho de Gibraltar, conectando el océano Atlántico con el mar Mediterráneo. Esta corriente se debe a las diferencias de densidad y temperatura entre las aguas del Atlántico y del Mediterráneo, y a la acción combinada de la marea y el viento. En la superficie del estrecho, la corriente fluye hacia el este, mientras que a mayor profundidad, fluye hacia el oeste.