domingo, 10 de agosto de 2025
viernes, 4 de julio de 2025
lunes, 28 de abril de 2025
jueves, 27 de febrero de 2025
domingo, 29 de diciembre de 2024
ESPECIES INVASORAS
ALERTA POR LA INVASIÓN DE PECES EXÓTICOS EN LOS RÍOS DE ESPAÑA: ESTÁN TERMINANDO CON LAS POBLACIONES AUTÓCTONAS
miércoles, 21 de agosto de 2024
miércoles, 24 de julio de 2024
domingo, 23 de junio de 2024
viernes, 21 de junio de 2024
ARIZÓNICA
ESTE ES EL ÁRBOL INVASOR QUE CAUSA ALERGIA EN INVIERNO Y SE PROPAGA EN ESPAÑA POR EL CAMBIO CLIMÁTICO
viernes, 7 de junio de 2024
lunes, 20 de mayo de 2024
ESPECIES INVASORAS
CUANDO TE ENCUENTRAS ESTE SILURO EN EL EBRO: EL "MONSTRUO" DE 120 KILOS QUE AMENAZA A PATOS; PECES,...
viernes, 10 de mayo de 2024
CANGREJOS INVASORES
EL RINCÓN DEL BLOGUERO
CANGREJOS INVASORES EN ESPAÑA
La geografía de España, con sus ríos, embalses y humedales, ofrece un hábitat ideal para diversas especies de cangrejos. Sin embargo, la introducción de especies invasoras ha puesto en peligro la biodiversidad y el equilibrio de estos ecosistemas.
Especies invasoras:
Las dos especies invasoras de cangrejos más preocupantes en España son:
- Cangrejo rojo americano (Procambarus clarkii): Originario de Norteamérica, introducido en España en la década de 1970 para la acuicultura.
- Cangrejo señal (Pacifastacus leniusculus): Originario del noroeste de América del Norte, introducido en España en la década de 1980 como alternativa al cangrejo rojo.
Impacto geográfico:
- Competencia por recursos: Los cangrejos invasores compiten con las especies autóctonas por alimento, espacio y refugio, desplazando a estas últimas a hábitats menos favorables.
- Depredación: Los cangrejos invasores pueden depredar sobre las larvas y juveniles de peces autóctonos, alterando la cadena trófica.
- Daños a la infraestructura: Los cangrejos invasores pueden excavar madrigueras que debilitan las riberas de ríos y embalses, aumentando el riesgo de erosión e inundaciones.
- Transmisión de enfermedades: Los cangrejos invasores pueden ser vectores de enfermedades que afectan a las especies autóctonas, como la afanomicosis o "peste del cangrejo".
Distribución geográfica:
- Cangrejo rojo: Presente en la mayor parte de la Península Ibérica, especialmente en cuencas hidrográficas como el Guadalquivir, Ebro y Guadiana.
- Cangrejo señal: Presente en zonas del norte y noreste de la Península Ibérica, principalmente en cuencas hidrográficas como la del Cantábrico y Duero.
Medidas de control:
- Control poblacional: Se realizan capturas selectivas para reducir la densidad de las poblaciones invasoras.
- Prevención: Se prohíbe la introducción y el comercio de especies invasoras.
- Investigación: Se estudian nuevas técnicas para el control y erradicación de las especies invasoras.
Conclusión:
La presencia de cangrejos invasores en España supone una grave amenaza para la biodiversidad y el equilibrio de los ecosistemas acuáticos. Es necesario implementar medidas de control y prevención para proteger las especies autóctonas y minimizar el impacto geográfico de estas invasiones.
lunes, 22 de abril de 2024
sábado, 24 de febrero de 2024
lunes, 22 de enero de 2024
miércoles, 15 de marzo de 2023
martes, 8 de noviembre de 2022
domingo, 15 de mayo de 2022
miércoles, 9 de marzo de 2022
viernes, 30 de julio de 2021
PUNTOS NEGROS
LOS VERTIDOS TÓXICOS, EL URBANISMO Y LOS PLÁSTICOS TEJEN UNA RED DE PUNTOS NEGROS EN LAS PLAYAS ESPAÑOLAS