LOS MAYORES EXPORTADORES DE CARNE DE CERDO EN EL MUNDO
EL RINCÓN DEL BLOGUERO
EL CULTIVO DE LA VID EN ESPAÑA
España se enorgullece de ostentar el título de país con mayor superficie de viñedo del mundo, con más de 930.000 hectáreas dedicadas al cultivo de la vid. Esta extensa alfombra verde se extiende por toda la geografía española, conformando un mosaico de paisajes y variedades de uva que dan origen a una riqueza vinícola sin igual.
Un vistazo a las cifras:
Un recorrido por las regiones vinícolas:
Norte:
Centro:
Este:
Sur:
Islas:
Un dato interesante:
Cerca del 97% de la superficie de viñedo en España se encuentra bajo la protección de alguna denominación de calidad, lo que garantiza la alta calidad y el prestigio de los vinos españoles.
Más allá de las cifras:
La extensión de viñedos y la producción de vino en España no se limita a números y hectáreas. Es un reflejo de la cultura, la historia y la tradición de un país donde la vid ha sido cultivada durante siglos. Cada región, cada pueblo, cada bodega atesora un legado único que se plasma en cada copa de vino.
Un viaje enológico:
Recorrer los viñedos de España es embarcarse en un viaje enológico a través de paisajes diversos, sabores incomparables y la calidez de su gente. Un viaje que despierta los sentidos y nos acerca a la esencia de un país donde el vino forma parte intrínseca de su identidad.
RADIOGRAFÍA DE LA AGRICULTURA ECOLÓGICA: LA PRODUCCIÓN CRECE UN 50% EN UNA DÉCADA Y CADA PERSONA GASTA 64 EUROS AL AÑO
EL GOBIERNO DICE QUE NO PUEDE RESTRINGIR EL NÚMERO DE CRUCEROS EN LOS PUERTOS
LA ECONOMÍA ESPAÑOLA SORPRENDE A EUROPA: EL EMPLEO CRECE SIN INFLACIÓN Y EMERGE UNA COMPETITIVIDAD INESPERADA
LAS FÁBRICAS DE COCHES TOMAN OXÍGENO: LA PRODUCCIÓN ESCALA UN 30% Y SE DISPARAN UN 90% LAS EXPORTACIONES
LA INDUSTRIA ESPAÑOLA SALE REFORZADA DE LA COVID: RÉCORD HISTÓRICO DE EXPORTACIONES EN LA PRIMERA MITAD DE 2.022