EL MAPA DE LA GEOPOLÍTICA DE ANDALUCÍA
EL RINCÓN DEL BLOGUERO
LAS COSTAS EN ESPAÑA
España, península privilegiada en el suroeste de Europa, cuenta con una extensa y diversa línea costera que se extiende a lo largo de aproximadamente 7.905 kilómetros. Bañada por el mar Mediterráneo al este y sur, el océano Atlántico al oeste y norte, y el mar Cantábrico al norte, sus costas presentan una rica variedad de paisajes, climas y ecosistemas. Esta diversidad convierte al litoral español en uno de los más singulares y atractivos del continente.
La Costa Mediterránea:
La franja costera mediterránea es la más extensa de España y se caracteriza por sus aguas generalmente cálidas y tranquilas. Se subdivide en varias zonas con personalidades geográficas distintivas:
La Costa Atlántica:
La costa atlántica española se divide principalmente en dos grandes sectores: el Golfo de Cádiz y la fachada atlántica gallega.
La Costa Cantábrica:
Bañada por el mar Cantábrico, esta franja costera se extiende desde el País Vasco hasta Galicia. Es una costa predominantemente montañosa, donde la Cordillera Cantábrica llega hasta el mar, creando un paisaje de fuertes contrastes.
Características Generales e Importancia:
La diversidad geomorfológica de las costas españolas es notable, desde las tranquilas playas mediterráneas hasta los imponentes acantilados cantábricos y las singulares rías gallegas. Esta variedad es fruto de una compleja historia geológica y de la interacción de diferentes factores climáticos y oceanográficos.
Las costas españolas no solo son un recurso natural de gran valor paisajístico y ecológico, albergando numerosos parques naturales, reservas marinas y ecosistemas dunares y de humedales, sino que también son un pilar fundamental de la economía, especialmente a través del turismo, la pesca y el transporte marítimo. La gestión sostenible de este valioso patrimonio costero es un desafío constante para asegurar su conservación y disfrute por las futuras generaciones.
NI LA COSTA BLANCA NI LA COSTA DEL SOL: LA ZONA DE MODA EN ESPAÑA QUE AHORA LOS BRITÁNICOS RECOMIENDAN PARA VIVIR
CUANDO TE ENCUENTRAS ESTE SILURO EN EL EBRO: EL "MONSTRUO" DE 120 KILOS QUE AMENAZA A PATOS; PECES,...
LAS CIUDADES ESPAÑOLAS ENTRE LAS MÁS SOLEADAS DE EUROPA. MÁLAGA , LA CUARTA CIUDAD (345 HORAS DE SOL AL MES)
EL RINCÓN DEL BLOGUERO
FUENGIROLA
Fuengirola es una hermosa ciudad costera andaluza situada en la Costa del Sol, al sur de España. Conocida por su clima mediterráneo, playas extensas y una amplia gama de actividades turísticas, Fuengirola se ha convertido en un destino popular para visitantes de todo el mundo
Localizada aproximadamente a 30 kilómetros del suroeste de Málaga, Fuengirola se extiende a lo largo de unos 8 kilómetros de litoral, bañado por el mar Mediterráneo.
Tiene un clima mediterráneo caracterizado por inviernos suaves y veranos calurosos. La ciudad experimenta un clima agradable y confortable durante todo el año, lo que la convierte en un popular destino turístico. La temperatura media anual en Fuengirola oscila entre los 17° y los 24°. Los veranos son calurosos con temperaturas que a veces superan los 30º, mientras que los inviernos son templados con temperaturas alrededor de 12º. Fuengirola disfruta de una cantidad significativa de sol durante todo el año. En promedio, la ciudad experimenta alrededor de 3000 horas de sol al año, lo que explica el turismo de sol y playa. Fuengirola experimenta precipitaciones relativamente bajas. Los meses más lluviosos son típicamente noviembre y diciembre, con una precipitación alrededor de 100 mm por mes. Los meses de verano, especialmente julio y agosto, son generalmente muy secos. En general, Fuengirola recibe una precipitación media anual de aproximadamente 500 mm. anuales.
Según el padrón municipal del INE en el año 2.022, Fuengirola tenía una población empadronada de 83.226 habitantes. Sin embargo, durante los meses de verano y debido al turismo, esta cifra puede aumentar significativamente. La mayor parte de su población activa se dedica al sector servicios.
El núcleo urbano de Fuengirola se encuentra en una llanura costera, mientras que hacia el interior se eleva gradualmente hacia las estribaciones de la Sierra de Mijas. El río Fuengirola atraviesa la ciudad desembocando en el mar Mediterráneo.
En cuanto a la infraestructura geográfica, Fuengirola cuenta con una buena red de transporte, y está muy cercana al aeropuerto internacional Málaga-Costa del Sol. La ciudad está conectada por carretera a través de la Autovía del Mediterráneo (A-7) y la Autopista del Sol (AP-7), lo que facilita el acceso desde otras ciudades cercanas. Además, Fuengirola cuenta con una estación de tren de cercanías que conecta con Málaga y otros destinos en la Costa del Sol.
LAS PLAYAS MÁS ESCONDIDAS Y SECRETAS DE MÁLAGA
EL RINCÓN DEL BLOGUERO
RELIEVE COSTERO ESPAÑOL
El relieve costero de España es muy variado y presenta una gran diversidad de formas y paisajes, debido a su ubicación geográfica en la Península Ibérica y a su amplia extensión de más de 8.000 kilómetros de costa.
En el norte, la costa es escarpada, rectilínea, rocosa y accidentada, con altos acantilados y montañas que se sumergen directamente en el mar. La costa atlántica de Galicia, Asturias y Cantabria es especialmente agreste y salvaje, con numerosas bahías, ensenadas, estuarios y rías que se adentran en el continente.
En la costa mediterránea, el relieve es más suave y menos escarpado. Hay muchas playas de arena fina y dorada, pequeñas calas y acantilados, y algunas montañas cercanas a la costa que proporcionan vistas impresionantes del mar. La costa mediterránea es especialmente conocida por sus playas turísticas, como las de la Costa Brava, la Costa del Sol, Costa de Almería o la Costa Blanca. En las Islas Baleares y las Islas Canarias, el relieve costero es también muy variado y espectacular, con acantilados rocosos, playas de arena blanca y negra, y formaciones geológicas únicas, como los acantilados de Los Gigantes en Tenerife o la Cueva de los Verdes en Lanzarote.
En resumen, el relieve costero de España es muy variado y ofrece una gran cantidad de paisajes y ecosistemas diferentes, lo que lo convierte en un destino turístico muy popular para los amantes de la naturaleza y los aficionados al mar y a la playa.